De forma individual se debe crear un
perfil de un consumidor para una personalidad geek o gamer (puede ser un tipo
de geek o de gamer específico), en Colombia y/o en Cali, Bogotá o Medellín
(ciudad grande de nuestro país). La respuesta debe basarse en los siguientes
aspectos. Adjuntar fuentes para cada respuesta o ítem:
1- Segmentación
Demográfica – edad, género, ingresos, etc.
El perfil más frecuente del usuario es de género masculino,
residente en los estratos 4, 5 o 6, con una edad de entre 15 y 34 años. Sin
embargo, el crecimiento fue consistente en casi todos los segmentos de la
población. El 51% de los geeks
son considerados “profesionales exitosos”.
Psicográfica – tipo de personalidad, preferencias, etc.
Los geeks generalmente presentan una personalidad mucho más extrovertida, tanto en
su estilo de vida como en su forma de ser; teniendo específicamente una pasión
por el conocimiento, y una fascinación casi enfermiza por temáticas de ciencia ficción y de tecnología.
Son amantes de la
tecnología convirtiéndola en su estilo de vida (estudian o trabajan en áreas
relacionadas con ella). Su vida
social está irremediablemente asociada a internet en donde conviven e
interactúan con gente como ellos ya sea a través de un chat, una red social
(como Facebook, por ejemplo) o en juegos online multi-jugador como ya lo ofrece
la marca de videojuegos Wii.
Un Geek no es un
inadaptado social, es una persona emprendedora, que le gusta el dinamismo, que
busca lo nuevo y crea lo nuevo.
El 58% de la población considera
que los geeks son más inteligentes que el promedio. El 60% de los geeks se
estresa más por perder archivos importantes que por terminar una relación (49%)
o enfermarse (28%).
El código geek permite describir
desde la ocupación hasta el tipo de ropa que usa, las características físicas,
edad, gusto por las computadoras y capacidad de uso de ellas, posiciones
políticas e incluso estilos de vida y preferencias de entretenimiento.
Hay geeks de todo tipo. Los más
jóvenes pueden ir vestidos con ropa común, o con camisetas con logos, frases y
marcas de empresas, series o videojuegos. Los de mediana edad, pueden ir
vestidos más elegantemente, y sólo se distinguen por su adicción a la
tecnología, llevando numerosos "gadgets" como teléfonos móviles,
smartphones, tablets, cámaras de fotos, relojes, etc.
Comportamiento - gustos, deportes, hobbies, etc.
Atraídos por la
tecnología y con una inminente curiosidad por lo nuevo (neofilia). Sienten pasión por el conocimiento, la
ciencia, la robótica, la ciencia ficción, los videojuegos y los comics.
En el caso de la
tecnología, indudablemente todo lo relacionado con ella. Se traduce en simples
palabras a su objeto de afecto, que incluye desde los aparatos móviles,
aplicaciones e Internet. De esta manera, alimentan esa pasión no solo con la
compra y adquisición de los dispositivos, juguetes y "artilugios" que
salen y revolucionan el mercado digital.
Los gadgets y
aparatos electrónicos nunca faltan en sus maletas. Cargador adicional, consolas
de juegos portátiles, lector de tarjetas, disco duro externo, cámara
fotográfica, smartphone, audífonos, reproductor de música. Estos son solo
algunos de los dispositivos que llevan a todos lados, convirtiéndolos en parte
de su rutina laboral, académica y social.
2- Ubicación especial / virtual. Lugares que visitan virtuales o físicos
Esa pasión,
también es alimentada por encuentros, reuniones, lectura de páginas web
especializadas, blogs, eventos, convenciones como 'Día de Pi', 'Día de Star
Wars', 'Día de lectura de Tolkien', entre otros.
Las comunidades virtuales se
organizan con fines específicos, generalmente un propósito común que se
convierte en la razón de crearlas y sostenerlas en el tiempo, o también para
satisfacer ciertas necesidades en función de un rol. Los geeks que crean o se
vinculan a estos grupos generalmente esperan no solo recibir información sino
que también están dispuestos a compartir sus conocimientos sobre la temática
específica. Así, las comunidades virtuales se convierten en espacios de
encuentro, interacción y creación de lazos de solidaridad.
- Tipo de lectura que les gusta
Un apasionado de la tecnología
tiene entre sus lecturas favoritas blogs y páginas especializadas en los
últimos lanzamientos, también conocen un poco de todo respecto al desarrollo de
nuevas plataformas o dispositivos.
- Qué información buscan en Internet?
Eventos y convenciones que les
permiten conocer y compartir sus intereses, personajes reales o ficticios que
se convirtieron en los ídolos de esta comunidad, e incluso una serie de
derechos y deberes hacen parte del universo geek.
- Qué tipo de productos les gusta comprar, de acuerdo con su perfil?
Si la pasión del geek son los
‘gadgets’ y estar conectado al mundo virtual, es obvio que los aparatos los
delaten. Una maleta cargada con todo tipo de cables, adaptadores y dispositivos
resulta ser la compañera inseparable del geek tecnológico, en ella todo está
siempre listo para ser usado.
3- Elementos adicionales a tener en cuenta. Videos, infografías, anexos,
etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario